Arte y Cultura Internacional

Espacio creado, por Museo Virtual Maldonado, inaugurado en el 2009

Pintura – Escultura – Grabado – Página Literaria

Luciana Gil

Arquitecta y Artista plástica

Bueno, soy argentina. Vivo en la ciudad de Maldonado, desde hace casi dos años, en marzo. Y, soy arquitecta.  
 ¿Siempre sentiste que la arquitectura iba a ser tu carrera definitiva o no?  No, de hecho, en el colegio estudié ciencias, pero también estudié mucha danza y ballet clásico durante muchos años. Y… ¿era el arte o las ciencias? Y entonces creo que fue el camino intermedio que terminé tomando: la arquitectura, también con mucha influencia familiar.  
 

 El Profesor Daniel Delgado

Hace algunos meses, presentó su libro “El Paisaje de Maldonado en el Arte”. Una estupenda edición sobre la cultura y la presencia de grandes pintores nacionales .

El Arte digital y los NFT.

“El arte digital, como son los NFTs, son tokens no fungibles. Una tecnología que permite la creación de una firma única.” ampliaremos en la próxima edición

Julio Mancebo

Julio Mancebo (Montevideo, 29 de septiembre de 1933-Montevideo, 11 de junio de 2023)1​ fue un artista plástico uruguayo de la corriente constructivista.
 

Expone el Pintor

Febles Ceriani

El lunes próximo pasado quedó inaugurada la exposición del artista plástico, febles ceriani, Un Artista de larga data en el mundo de la pintura,  Esta exposición se viene realizando en la galería Juan Palleiro.
Ituzaingó 1423 entre Rincón y 25 de Mayo. La Muestra permanecerá abierta hasta el 24 de agosto.

Redescubriendo dos Artistas

Pintor y Dibujante

GlaucoCapozzoli

Artista Plástica

María RosaDe Ferrari

La revista Arte en esta publicación les presenta una exposición de Evans Fodrini en el metaverso. Una exposición en la que se puede apreciar el desarrollo de la obra del artista a lo largo de 47 años en el mundo de la pintura. Para ver la muestra, haga clic en el enlace o escanee el código QR. Información adicional : cuando entre, le va a pedir descargar la aplicación para ver la muestra.

Retrospectiva de la artista plástica Vicky Barona

Invitación exposición retrospectiva 4 ELEMENTOS , 20 de abril a las 7 horas. En la Biblioteca Departamental de Cali. La muestra comprende uno de los segmentos más importantes y relevantes en la trayectoria de la artista. En la noche inaugural Contará con la presencia de artistas musicales reconocidos y una gama espectacular de invitados nacionales e internacionales.
Acompañaran , obras de 2 artistas muy Top , del pais

Nueva Web "Trayectoria de un Pintor"

1er.Exposición Retrospectiva Evans Fodrini 

A través de esta página web personal, comparto mi trayectoria artística desde una perspectiva más íntima, mostrando mis comienzos y mi formación en el taller de Manolo Lima. Es un espacio para contar mi camino por la vida y los momentos más significativos, desde mi infancia hasta el presente. En ella encontrarán imágenes y documentos que ilustran mi carrera como pintor a lo largo de 47 años en el mundo del arte. Queremos que sea una página accesible y entretenida, brindando la mayor cantidad de información sobre nuestra trayectoria como artista.
Además queremos invitarlos a visitar la sala del Museo Virtual Maldonado donde podrán disfrutar de esta primera exposición Retrospectiva, Organizada por el museo y que da lugar a lo que va a ser la nueva imagen del Museo Virtual Maldonado.el museo como tal con todos los autores y artistas, Estará preparándose a futuro y daremos aviso por este sitio.

Visitar la Exposición

Exposition Itinerante en el Museo Mazzoni

Alberto Delmonte Pintor

Hace unos días quedó inaugurada una importante exposición, del Artista plástico Argentino, Alberto Delmonte.
Nace en Buenos Aires el 30 de abril de 1933. Inicia su formación artística en 1949, en el taller de Marcos Tiglio, con quien estudia fundamentos visuales y modelado. Hacia 1956, toma clases con el escultor Carlos de la Cárcova y entre 1961 y 1963 estudia Dibujo y Técnica Publicitaria en la Asociación de Cine Experimental.

Se podrá visitar hasta el 26 de enero, de lunes a viernes, de 10 a 17 horas.

Exposición del taller Clever Lara en casa de la Cultura en Maldonado

2 al 28 de diciembre 2022. 

Sala Ángel Tejera. Manolo Lima y Edgardo Ribeiro   
Rafael Pérez del Puerto 

Maldonado – Uruguay 

Destacados

Sengo Pérez

Un Fotógrafo que pinta con la cámara

Sengo Perez Fotógrafo Uruguayo nacido en la ciudad de Melo.Su vocación por el mundo de la imagen lo llevo a la fotografía, medio que le permitió trabajar en muchos medio de prensa. Hoy toda esa experiencia de años le a permitido jugar y desarrollar una fotografía artística de gran calidad.
                                                                                                                                                                                   

Homenaje al Maestro Carlos Tonelli

Destacado artista plástico, que residió, en Maldonado hasta su fallecimiento en el 2011. 

Por:Lilia Muniz homenaje.

Naturaleza Muerta 

Técnica óleo sobre lienzo s/m

Compartimos, entrevista realizada poco tiempo antes de su fallecimiento. que realizara Lilia Muniz

Presentación del Libro Roberto Arenas en Fundación Manolo Lima

En la imagen, el autor del libro y el artista plástico Daniel Cardozo, quien estuvo a cargo de la presentación de dicha publicación.
En próxima edición estaremos brindando una entrevista del escritor

                                                                                                                                                                                                                                  Ver video

Gastón Gerónimo “Art Cantorum” 

“Art Cantorum” 
Es una compañía integral de música barroca, teatro y danza residente en Uruguay. La agrupación posee la característica de contar con instrumentos barrocos originales o réplicas, así como un staff de maestros y especialistas en el estilo formados en Europa, que consolidan un producto único en Uruguay.              Ver entrevista

Sheena Stormer

Cantante y Compositora

Revista arte dialogo con esta joven compositora, que inicia su camino por el mundo de la música, quien nos narra, su comienzo en este mundo del canto y la composición musical.
Próxima edición

Pintor Enrique Castells

Pintor Uruguayo enraizado en la rica tradición del arte a través de su familia, conocido por muchos años como profesor en educación secundaria. Hoy se lo reconoce como pintor.  En su obra Castells juega con sus recuerdos guardados en su mundo interior transformándolos en una mágica mirada

Sergio Centurión Centurión

Artista Plástico

Sergio Centurión es un prestigioso artista plástico, representado en varios museos del mundo, su trabajo lo distingue, en la pintura y en la escultura, con importantes obras públicas que se encuentran en Brasil. Pero Centurión es un artista
Uruguayo nacido en el Interior, y su formación artística la desarrollo en el taller “Maldonado” que dirigió el Maestro pintor Manolo Lima. Alumno directo del artista Joaquín Torres García.

 

Artista Plástica Uruguaya Amalia Polleri

Nació el 26 de Junio de 1909 y murió el 18 de Junio de 1996 a los 86 años de edad. Tuvo desde niña una manifiesta vocación por el ejercicio de las artes plásticas. Fue la mas joven de los alumnos del Círculo de Bellas Artes .

Una Mirada sobre la obra de Evans Fodrini

Obra de la década de los 90/2000 experimentalismo.

Una Mirada Retrospectiva

Maldonado ha sido una ciudad que ha crecido culturalmente con el paso del tiempo, desde 1950 hasta la actualidad. La llegada de los primeros pintores, provenientes del taller Torres García y de otras escuelas, ha contribuido a este crecimiento cultural.

 Iniciamos el Ciclo Radio Video

 

Yvonne D'Acosta

Nuestra Próxima artista entrevistada 

Yvonne D’Acosta nace en 1949 en Montevideo, donde vive y trabaja.
Por:Evans Fodrini
¿En qué momento de tu vida descubres que el arte es tu camino?
Desde muy temprana edad digamos, cuando era muy joven, adolescente. Pero era algo como un pasatiempo, que “no podía ser tu carrera”, digamos. Me gustaba pasar el rato dibujando y pintando.

CLASICOS URUGUAYOS

Un espacio dedicado a nuestros artistas nacionales página a cargo de Lilia Muniz 

Carlos Alberto Castellanos

Pintor Uruguayo

Escribe Lilia Muniz

Castellanos, un pintor uruguayo que últimamente se expone cada vez más en el mundo, ya que hay un deseo profundo de conocer un pasado mítico que aparece en su pintura.
Nació en Montevideo en 1881, dentro de una familia de larga tradición criolla.
Sus primeros estudios de pintura y dibujo los hizo con Carlos María Herrera.

 

Virginia Jones

Artista Plástica

Escribe Lilia Muniz

Páginas especiales

 Octavio Podestá

Escultor

Paseo de las Américas

Punta del Este Uruguay

Paseos de Interés cultural

A partir de esta edición comenzamos con exposiciones virtuales

En esta sala les estamos ofreciendo una muestra simbólica de lo que fue el Taller Maldonado que dirigió el pintor Manolo Lima, Esta exposición esta comprendida por una selección de obras de algunos de sus alumnos. 

Oscar Esteban Martinez

Artista plástico colombiano

Una mirada reflexiva

¿En qué momento sientes el gusto por la pintura?
De muy pequeño porque, Pasto, es una ciudad que tiene mucho que ver con el arte y la artesanía y es una ciudad de tradición artesanal. Yo tenía tíos y primos que pintaban y hacían artesanías. Entonces desde muy pequeño estuve en contacto con el arte y me gustó.

Entrevistas y Notas de Interés

Gabriel Bruzzone

Artista Plástico

Paisaje técnica óleo 

Nací en Montevideo, adonde hice toda mi formación, escuela y liceo. Ahí fue donde conocí a uno de los primeros maestros, Pepe Montes que fue discípulo de Augusto Torres, Gurvich y otros que también fueron alumnos de Joaquín Torres García.

Pintor

Plinio Rinaldi

Plinio Rinaldi, es un pintor reconocido a nivel nacional e internacional. Nacido en Maldonado y quien desde muy joven descubre, su vocación por la pintura.  
Revista Arte dialogó con él.  

Andres Sergio Olivera

Escultor

 
¿En qué momento descubres tu vocación por la escultura?

SAO
-Primeramente comenzó incursionando en cerámica con el Prof. Francisco Siniscalchi. Teniendo alrededor de 15 años, por primera vez tomé un pincel. Recuerdo que empecé con una pared e hice un mural, luego seguí pintando cuadros.

Academia PuntaClaSsic 2021

Durante 11 años, la cantante lírica, productora y gestora cultural Luz Del Alba Rubio, en su ciudad natal, de donde es Embajadora Cultural Maldonado ha fundado, producido y realizado el festival internacional PuntaClaSsic, en el que ha presentado lo mejor de la ópera, musicales de Broadway, musicales latinos originales como Garibaldi y estilos nativos como el tango o CandOpera (ópera mezclada con candombe afro-uruguayo). Hoy ha abierto la Academia PuntaClassic, para la formación de todos quienes tienen la vocación por el canto y la música en general. Información
 

Roberto Weygel

Acuarelista

¿Dónde naciste?
Nací en Maldonado en el año 63.

¿Y en qué momento sentiste el gusto por la pintura?
¿Cuándo descubriste que el arte era parte de tu vida?
 
No sé como describirlo porque no me di cuenta, en realidad yo dibujo desde que tengo uso de razón. Siempre fue mí inclinación por el dibujo mi actividad favorita.

Ricardo Pickenhayn comentario de arte

Introducción al Universalismo Constructivo
El Uruguay tiene el privilegio especial de ser, filosófica y geográficamente, el punto de inicio de la “Escuela del Sur”; promotora del movimiento artístico que se conoce como: Universalismo Constructivo. 

Beatriz Larrosa

Artista Plástica

Beatriz Larrosa, es un artista plástica de nacionalidad uruguaya, oriunda del departamento de Treinta y Tres, donde actualmente reside. 

Lucia Merico

Cantautora

¿Tu naciste aquí en Uruguay?


Yo soy Argentina y vivo desde el 98 acá en el departamento de Maldonado.
Ahora ya en diciembre se van a cumplir la misma cantidad de años que viví en Argentina y que viví en Uruguay.  
                                                                             
                                                                                  Saber más

Exposición Virtual del Taller Maldonado

Pintor

Francisco Hernández

Nací en Navarra-España en 1947, me bautizaron en la Románica Iglesia de Santa María la Real de Sangüesa tan recoleta y eterna. Llegué al puerto de Buenos Aires una mañana de julio de 1949

Los misterios de La Boca

La vida de Vicente Walter

Por: Maggi Persincola 

 El barrio de La Boca tiene misterios. Vicente Walter es uno de ellos. Desde Mataderos, aterrizó en un caluroso carnaval boquense para quedarse 40 años en este barrio de la ribera. Por Maggi Persincola

Saverio Cecere

Artista Madi de Italia

Nace en Santa Paolina, Avellino, Italia en 1951. Viaja con la familia a Maracay en el 1954.

José Trujillo

Recordando a un amigo pintor

Nació en Montevideo a mediados de enero de 1960. Siendo aún adolescente sintió la inquietud por la pintura y comenzó a dibujar.

Mercedes Salazar  artista plástica

Galería Lilia Muniz
Calle 24 entre la 29 y 30
Cel: 093 444 390
hola@liliamuniz.com
Punta del Este – Uruguay

ARTE INTERNACIONAL

Dijana Iva Sesartić
Escultora desde Croacia
Saber más
Francisco Hernández
Artista plástico de Argentina

Saber más

Índice de contenidos 

Publicaciones anteriores

EXPOSICION VIRTUAL ARTISTAS EMERGENTES

Enero Exponen:
Beatriz Larrosa Deborah Bercovici Vera Diaz 

Silvia Goytia

¿En qué momento descubres el gusto por la pintura? Yo creo que desde que tengo uso de razón.

Rosario Noguez

Rosario Noguez es una artista nacida, en la ciudad de San Carlos en 1953.Durante años se dedicó a su profesión como licenciada en el trabajo social.

Museo Virtual Maldonado inaugurado en el 2009

Espacio de la pintura local e internacional. Estará nuevamente con sus Sala.

Los misterios de La Boca La vida de Vicente Walter

Por Maggi Persincola

 El barrio de La Boca tiene misterios. Vicente Walter es uno de ellos. Desde Mataderos, aterrizó en un caluroso carnaval boquense para quedarse 40 años en este barrio de la ribera. Por Maggi Persincola

Suscripción Revista Arte

Como puede ser menber ship

Revista Arte es una publicación, creada por el Museo Virtual Maldonado. Nuestro, objetivo difundir todas las manifestaciones del Arte y la cultura, nacional e internacional a través de nuestras tres plataformas, y llegar a un público, de una manera, dinámica, ágil y moderna.

El Arte de cuidar la salud física

Breves consejos para los cuidados, en la salud física.

Suavemente Ondulado

Ivonne D’Acosta

Ivonne D’Acosta

TRAYECTORIA
Ivonne D’Acosta nace en 1949 en Montevideo, donde vive y trabaja. Su formación plástica se inició en el taller de Hilda López, en el año 1975. Desde entonces ha continuado investigando, experimentando y realizando cursos, seminarios, y clínicas.
Expone regular de forma individual, y / o colectiva, en salones y concursos, en el Uruguay como en el extranjero, habiendo recibido distinciones y premios.
Trabaja en pintura, volúmenes, instalaciones y objetos.
Leer más
Descubrir el Arte Madi

Por: Diego Alexandre Asi. Artículos sobre el arte Madi en el Río de la Plata

Biografías

En próximas ediciones, estaremos brindando un homenaje, a los artistas, fallecidos recientemente, rescatando la memoria a través de sus palabras. En las entrevistas que le realizamos hace un par de años.
Blanca Minelli
Horacio Faedo

Galería Pilares

Pasto, Colombia

calle 20 # 26-61, +57 314 8096831 galeriapilarescolombia@gmail.com

Historia del Museo Mazzoni

 El Museo Mazzoni es un riquísimo muestrario de todos los estilos que se fueron acumulando sobre estos pueblos de la costa como eco de la intensa navegación

Pintor Evans Fodrini

Evans Fodrini, nace en Maldonado en 1960 y en 1975 concurre al taller, del maestro Manolo Lima, alumno del Maestro Joaquín Torres García.
 

 Museo Virtual Maldonado y Revista Arte

Revista arte es una publicación Creada por el Museo Virtual Maldonado, dedicada, a la difusión del arte y la cultura, Nacional e Internacional
Nuestro objetivo difundir todas las manifestaciones del arte y la cultura, a través de nuestras tres plataformas, y llegar a un público de una manera, dinámica, ágil y moderna.

Nuestras Próximas actividades

Dentro de los nuevos cambios que hemos, realizado en la revista, no solamente, le dimos una nueva imagen más moderna en el diseño, sino que también más funcional, amena y ágil. Con esta nueva actualización también hemos, pensado, en la realización de algunos eventos atractivos, como una forma amena de compartir, las obras de artistas conocidos o emergentes. 
Esta situación pandémica nos a hecho repensar las formas de mostrar y compartir el Arte y la realización de nuestros hacedores.
Todas estas actividades de futuro serán compartidas e informadas en la página de información. Cada vez que realicemos un llamado se podrá tomar la información de dicha página.      

Obra del pintor Francisco Hernández