Arte y Cultura Internacional

Pintura Escultura Grabado Página Literaria

Bloggim

Richard Rodríguez

Fisicoculturista y kinesiólogo

¿En que momento de tu vida llegas al mundo del físicoculturismo?

Todo comenzó cuando tenía 18 años, años era una persona menudita y bajita. En ese entonces mi cuñado, que es el marido de mi hermana, hacía físico culturismo. Ahí me di cuenta que tenia la oportunidad de poder entrenar con el. Entonces desde ese momento y hoy que tengo 45 años no he dejado de desarrollar la actividad del físico culturismo.

Pero todo eso era porque yo en ese momento era muy delgado, entonces me daba cuenta que había un montón de cosas que no podía hacer, o sea yo sentía que podía dar mucho más, el físico no me respondía.

¿Esto tu lo entiendes como una formación para la salud y para el cuidado físico?

En ese momento cuando yo empecé no lo entendía así como un asunto para la salud, tal como se entiende hoy. El ejercicio lo que hace, es mejorar muchísimo todo lo que es la parte móvil motora del cuerpo, que es lo que nos permite tener un mejor movimiento corporal, pero en definitiva nos ayuda en todo en la vida. Pero además ayuda muchísimo en lo que es la autoestima.

¿Cómo es que llegas a tener tu gimnasio propio?

Todo comenzó cuando tenía 28 años y en ese momento me surgió la oportunidad de poder tener este gimnasio. Me gustó mucho la idea y desde ahí no he dejado de trabajar y estar en lo que es el mundo del físico culturismo. Hoy ya hace 17 años, y la verdad es que estoy muy agradecido de haber tenido esta oportunidad, que me ha dado la vida.

¿Ahora bien todo este entrenamiento y formación te disparó una carrera nueva también como es la  kinesiología  ?

Si mira yo he estudiado mucho sobre anatomía, y entonces un día conversando un día con un amigo que es kinesiologo, que viene al gimnasio. El me comenta de que estaría bien, que yo estudiara kinesiología , con el conocimiento que tengo de anatomía. Me gusto la idea, y al poco tiempo fuimos a Montevideo. Hice un pequeño examen en una clínica, y por suerte tuve, la oportunidad de ingresar y poder realizar el curso de kinesiologia,

¿Qué aspectos de la salud toca?

La deficiencia muscular es lo primero. Lo que hacemos, en una primera instancia, para poder evaluar es observar a la persona, ver si tiene deficiencias musculares. En las posturas, como se sienta, como se para, sí pone un brazo para adelante, un brazo para atrás, si se apoya más una cadera que la otra, lo hacemos caminar y vemos como se mueve el cuerpo al caminar, y ahí entonces vamos deduciendo varios problemas.

¿Es una medicina que permite corregir tanto problemas musculares como de columna?

Si todo lo que sea, dentro de lo que es muscular, en la anatomía y ligamentos tendones, esto abarca absolutamente todo. Utilizando diferentes modos y técnicas en la cual se puede ayudar a la persona.

¿Qué le recomendarías tú a la gente que no está acostumbrada al ejercicio?

 Con el estilo de vida que tenemos actualmente, lo más recomendable es tener una rutina o el hábito de salir a caminar, o hacer diferentes ejercicios, no necesariamente yendo al  gimnasio, pero si el hábito por hacer ejercicios, que le permite combatir, todo esto que es un poco la vida moderna en que vivimos. El sedentarismo, y las comidas chatarra. O sea que el ejercicio, ayuda y estimula todo lo que es la circulación, y todo lo relacionado con lo cardiovascular y la oxigenación, esto, hace una calidad de vida estupenda que permite que la persona se sienta bien.

 

Información Util

Richard Rodríguez
CONSULTAS DEL TRATAMIENTO
Kinesiologico
Celular: 0 96 630 099
Gimnacio
Calle 18 de Julio y Tamaro
Maldonado

Consejos Utilles

Las posturas correctas para artistas,y diseñadores digitales-

 

Visita el Museo Virtual

Un sitio donde podrá descubrir y conocer los artista de Maldonado

Derechosreservadosrevistaarteycultura
Maldonado – Uruguay 2021