Arte y Cultura Internacional

Pintura Escultura Grabado Página Literaria

Luz Del Alba Rubio

La voz que llega al alma

Luz del Alba Rubio es una de nuestras grandes representantes del canto lírico, su voz y su versatilidad nos deslumbran en cada uno de los géneros que interpreta, ya sea en la ópera o, el tango canción. Su virtuosismo vocal e interpretativo le ha dado un merecido reconocimiento mundial.

EF – ¿En Europa comienza tu camino?

LDAR – Bueno en Europa se plasma una realidad, todo tiene creo, un comienzo con mucho de locura, de no pensar, tirarse al agua. Europa fue una realidad un shock cultural, eso fue lo que me hizo dedicarme 100% a lo que había elegido hacer, me fui con 2000us$. y me encontré terminando en el conservatorio más caro de Europa, no tenía la plata pero tenía dos manos y dos piernas, allá fui a trabajar en mil cosas, 5 trabajos al día no hay excusas ni barreras cuando uno tiene una decisión de llegar a algo.

EF – ¿Entonces sin dudas el objetivo que perseguimos para nuestra vida nos permite alcanzar las metas que nos proponemos?

LDAR – Saber a dónde se va, nada está escrito es la magia de la vida cada uno escribe su propio libro, no dejar que nada te avasalle, si tu sentís que la primera piedra no te aparto del camino eso es un síntoma muy bueno.

E.F -Hoy mirando en perspectiva ¿cómo ves el mundo de la lírica en el contexto mundial, un género que no es fácil un género que entre comillas es para una elite, en este contexto mundial en esta contemporaneidad.?

LDAR – A pesar de lo que la gente diga, sigue teniendo un periodo de resurgimiento porque la gente está entendiendo y perdiéndole el miedo a preguntar y a acercarse, después de lo que hicieron los maestros, como Domingo, Pavarotti y Carreras, acercar la lírica a los grandes espacios, la lírica se encuentra en contextos tan diversos, como ser en estadios de fútbol como en Estados Unidos o llevarlos como son los flash mod que están recorriendo el mundo, sorprendiendo a la gente,. El canto, la lírica son el único instrumento vivo que existe, nosotros somos el instrumento , entonces esa es la magia el cantante es el instrumento y eso es lo que queda, estas escuchando y se te caen las lágrimas cuando escuchas un pianista o un violonchelista pero el modo en que te toca un cantante, eso es vibración y es real porque es un instrumento que respira, que está ahí que está constantemente cambiando no todos los días es igual para un ser humano, y esa es la magia que es intangible que la gente lo percibe pienso que es un nuevo resurgir.
Ahora mi tarea en mi país es de traer después de tantos años la experiencia y los contactos y en lo que pueda ayudar, descentralizar lo que es de Montevideo, el canto lírico la música clásica, llevarla al interior del país y para eso también he fundado Puntaclassic, como un instrumento para poder ayudar a tanto talento que tiene Uruguay. Aquí mismo en Maldonado hay chicos muy valiosos a los que con Punta Classic hemos ayudado y hoy ya son varios que andan por el mundo representándonos.

PuntaClassic

Exposicion de pintura y escultura en el evento inaugural de la fubdacion amigos de puntaclassic.Realizado en el tambo La Pataia de Punta del Este.
 Durante seis años, en su ciudad natal, ha fundado, producido y realizado el festival internacional PuntaClassic en el que ha presentado lo mejor de la ópera, musicales de Broadway, musicales latinos originales como Garibaldi y estilos nativos como el tango o CandOpera (ópera mezclada con candombe afro-uruguayo). Trabajando con un elenco de más de cien personas de edades comprendidas entre los 11 y los 50 años convocando en cada edición un público aproximado de 8000 personas.
 
Pages

Derechosresevadosrevistaarteycultura
Maldonado – Uruguay 2021