Artículo Revista Arte y Cultura
ELEMENTO
Es importante empatizar con la idea de que la expresión a través del arte siempre será un acto personal de quien lo propone. Y por ello, me atrevo a decir que la propuesta personal de esta banda Uruguaya, nos invita a ver más allá de lo tangible y volar entre los matices del Rock.
…
Nacidos en la ciudad de Maldonado, estos cuatro Fernandinos vivieron su infancia y adolescencia en la periferia del centro de la misma.
Para Augusto Agüero (baterista de la banda) todo comenzó cuando tenía 9 años. Viniendo de una familia de músicos y dotado de un buen oído fue aprendiendo a tocar la batería por su cuenta, mientras su hermana le enseñaba teclado y también emulaba lo que su hermano hacía a la guitarra. En el año ’95, junto a unos amigos, forma “Liverpool”, una banda de covers de The Beatles con quienes llegaron a ofrecer más de 40 conciertos durante el transcurso del año ’96, contando tan solo con 16 años. En el año ’97 nace “Cordero Atado”, banda que forma junto a su primo Jonathan García y amigos. Interpretaban temas propios, que entre los primos componían, ayudandose de librillos donde aprendían los acordes para tocar el bajo y la guitarra y grabándolos luego por aire en multipistas de pasa cassette a pasa cassette para poder escucharlos. Ante esta dinámica, ese mismo año crean “Martínez Zenitram”, dúo formado por ambos e interpretando sus composiciones. Desde entonces y hasta la fecha, Augusto Agüero a integrado varias bandas locales de géneros varios como Rock, Metal, Trash Metal y Reggae; algunas como “Esa La Loca”, “La Mole” (banda que comparte con su primo nuevamente),”La Shala” , “Antídoto”, “Resistencia” y otras; alternando en la ejecución de instrumentos como percusión, bajo, guitarra, voz y otros. Bandas que le permitieron pisar muchos escenarios dentro y fuera de la ciudad.
Por su parte, la carrera musical de Jonathan García (guitarra, voz y productor de ELEMENTO), comenzó con “Cordero Atado” en el año ’97 y se mantuvo a través de los años a cargo del bajo. Fueron también varios los géneros musicales por donde fue incursionando, integrando bandas como “Antídoto”, “La Mole”, “Conkistadores” quienes en 2013 llegaron a ofrecer un concierto en la capital del país como teloneros de “Stratovarius” (reconocida banda finlandesa de Metal Melódico); “La Brigitte Bardot” banda oriunda de la ciudad de San Carlos y con múltiples presentaciones a nivel local; “Ley Lagarto”, “Tribu Reggae” también conocida banda local; y “La Mermelada”, entre otras. Ha sabido interpretar múltiples instrumentos gracias a su capacidad autodidacta, lo cual le ha permitido estar a cargo en su mayoría de la composición musical de la banda. Dotado de está gran creatividad compositora y productora, en 2020 arma su propio estudio de grabaciones, el cual sería pieza clave para llevar adelante el proyecto de ELEMENTO.
Nirvana Cáceres, en cambio, piso un escenario recién por primera vez en 2010 y no con micrófono en mano sino como actriz en el teatro Cantegril de Punta del Este y participando del taller de Teatro para Adultos de Casa de la Cultura de Maldonado. Obra que, bajo la dirección de Álvaro Vila, estuviera enfocada a la crítica social e idiosincrasia que nos define. La misma, bajo el título de “Opa y Ahora?”, era un puñado de libretos cortos y escritos por los actores que la integraban en conjunto con su director. Nirvana título su acto como “Los Valores Perdidos” retratando una escena que vivió de cerca y que dejaba entrever la carencia de empatía hacia el adulto mayor. Al año siguiente, 2011, es invitada a formar “Contratapa” grupo de teatro local que nace bajo la idea de su profesor y director de teatro, Álvaro Vila. Ese mismo año estrenan la obra “Bodas de Sangre” (de García Lorca) donde encarna el personaje de “la mujer” en el teatro de Casa de la Cultura de Maldonado. En 2012 vuelven a estrenar esta obra pero esta vez su rol fue el de “la novia”, también estrenado en el teatro de Casa de la Cultura de Maldonado. De igual manera su pasión por el canto y la escritura la llevaría a componer una letra, que al llegar a manos de Augusto y Jonathan, se convertiría en el tema que daría pie a la formación de la banda, letra a la que llamó “Idiosincrasia”.
Cursaba el 2020 y los tiempos eran distintos. La pandemia había dejado paralizado el mundo del arte como tantos otros mundos. Decididos a formar ELEMENTO, Augusto, Jonathan y Nirvana, comenzaron a componer y a maquetear sus canciones con el fin de poder armar su primer disco algún día.
En Noviembre de 2021 se les une al bajo Matías Osuna. Éste integraba al momento la banda local “Ojo Pardo”, ejecutando la segunda guitarra. Matías también contaba con trayectoria en el mundo de la música y todo comenzó para él cuando, en su adolescencia, la guitarra llamo su atención a través de la mítica película “The Doors”, e inspirado por ésta, compró su primera guitarra a la edad de 15 años. En el 2007, habiendo aprendiendo a tocar la guitarra, también por medio de los librillos instructivos, forma su primer banda con unos amigos, “Puerco Perfumado”, donde hacían covers de Rock y temas propios. Más adelante se compraría un bajo para poder grabar sus composiciones con ambos instrumentos. Continuó componiendo y grabando hasta que en 2016 forma con amigos la banda “Ley Lagarto”, oriunda de la ciudad de San Carlos, donde comienza ejecutando el bajo para decidir después pasar a la segunda guitarra. Por este motivo, se suma Jonathan García al bajo y así compartirían su primer banda juntos. Tras la disolución de la banda, forma con amigos “Ojo Pardo” banda que integraría hasta 2020. Amante y estudiante del arte visual, sería quien, más adelante, pusiera en imágenes las canciones de ELEMENTO.
Autodidactas de la música en su mayoría, e inspirados por crear un proyecto que les permitiera la libertad de expresión musical, nace ELEMENTO. Una banda abocada a conservar la esencia del Rock por medio de composiciones que fusionan los diferentes matices que éste propone. Y a su vez, un mensaje con contenido en cada una de sus letras “Cada ser en este mundo siempre dejará una semilla de sabiduría, que al nutrirse, será el ejemplo de otros”.
A cargo de Jonathan García en la producción, compartiendo letras y melodías entre los cuatro, están a punto de lanzar su primer álbum titulado “RULETA”, donde podremos encontrar un arcoiris musical dotado de una docena de canciones que nos llevan desde un crítico rock/metal hasta un cálido blues/reggae en inglés, pasando por sonidos rioplatences, baladas con un tinte de Rock y mucho más. Sus letras reflejan empatía y dejan una abierta interrogante o si se quiere, una historia a que cada cual podrá darle un final.
…