Arte y Cultura Internacional

Pintura Escultura Grabado Página Literaria

Saverio Cecere

Síntesis Curricular

Nace en Santa Paolina, Avellino, Italia en 1951.
Viaja con la familia a Maracay en el 1954.
Desde el 1964, cuando la escuela frecuentaba la Escuela de Artes Plásticas de Maracay, se interesó por los movimientos de vanguardia en Venezuela. En 1968, fundó el grupo “Dubeca”, con el cual realizó sus primeras obras constructivistas, que fueron expuestas en la Galería Artes Visuales de Maracay en 1969 y en Caracas en la Galería Estudio Actual (1970), Cinema Dos (1970), Elena Plavlu y Arte de Venezuela (1971-1972).En el 1970, fue invitado por el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA, Caracas-Venezuela) a la exposición itinerante “Siete Contemporáneos Venezolanos”, en la que participan Mateo Manaure, Rafael Martínez, Alirio Rodríguez, Marcel Floris, Francisco Hung y Gerd Leufert.
Entre las ultimas exposiciones; Biennil Origins Geometry, Museun of Geometry Art, Dallas, Estados Unidos; Art Silicon Valley – San Francisco, Estados Unidos; Galería Imaginart, Barcelona, ​​España; Museo de arte contemporáneo de lima, Perú; Galería mansfeld Peter, Budapest; Galería Odalys, Madrid, España; Parc – Arte contemporáneo Perú; fia Caracas; Art Bogotá; arteba, Buenos Aires; Art Miami; Art karlsruhe, Germania; Berlinerliste, Berlín; bienal de Arquitectura de Quito; Galería Ninoska Huerta, Miami, Estados Unidos.
Co-Fundador del Museo Arte Contemporánea Latinoamericana, Plata, Argentina;
Co-Fundador del Movimiento Arte Madi Italia y Arte Madi Venezuela
Fue invitado por el Ateneo de Caracas a la exposición “Confrontación Caracas, 1970;
Invitado a participar a la exposición “Desing”, Palacio de las exposiciones de Roma, Italia (1979);
Invitado por la Embajada Venezolana en Hungría a participar en la exposición “Territorios insulares” – Artistas venezolanos (participan entre otros, Soto, Cruz Diez) Galería Nacional, Budapest, Hungría (1999);
Museo Invitado por el Madi, Dallas – Estados Unidos, a la exposición “Nueve Maestros Modernos Venezolanos” (participante entre otros, Soto, Cruz Diez, Carreño), 2004;
Invitado del Museo de Arte Contemporáneo de la Plata a la exposición “Aniversario de la Fundación Ciudad de la Plata”: una exposición con 60 obras del patrimonio del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), La Plata-Argentina (2006);
Ha publicado varios Libros entre ellos: Nervo Vago an Anthology of Madi, Ediciones Gutemberg, 2007; IN-Forma Geométrica, Ediciones Gutemberg, 2007
Expone en galerías y museos de: Estados Unidos, Brasil, Argentina, España, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Hungría, Eslovenia, Luxemburgo, Holanda, Polonia, Rusia, Suecia, Reino Unido, Japón, Ecuador, Colombia, Perú y Bélgica , entre ellos: Museo de Arte Geométrico y Madi, Dallas; Museo Reina Sofía Madrid; Galería Nacional, Budapest; Carrouselle du Louvres, París; Grand Palais, París; Mondriaanhuis, Amersfoor Holanda; Museo Municipal de Moscú, Rusia; Museo de Arte Contemporáneo de la Plata y Museo de Bellas Artes de Nequen, Argentina; Hatvany Muzeum, Hatvan; Museo Haus Ludwig, Saarlouis; El Museo Municipal de Bratislava; Civica Galleria d’Arte Moderna di Gallarate, Milán; Museo dell’Arte delle Generazioni dell’900, Pieve di Cento, Boloña; Museo Blayn – Loire Atlantiche; Museo Extramegno e Iberoamericano, Badajos; Museo de Arte Contemporánea de Lima; Joven Museo de Revere, Italia.
 

Escultura en madera

Síntesis Bibliográfica

 

Giorgio Di Genova: Historia del Arte Italiana por Generaciones, Ediciones Bora, Boloña-Italia, 2005; Rosario Pinto: La Escultura Napoletana del XX siglo, editado por Instituto Gráfico Italiano, Nápoles-Italia, 2008;
Rosario Pinto: La Pintura Napolitana del XX siglo, editado por Instituto Gráfico Italiano, Nápoles-Italia, 2009;
Rosario Pinto: L’astrattismo nella prospettiva dell’astrazione geométrica, ediciones Instituto Grafico Italiano, Nápoles-Italia;
Peran Ermini: la Expresividad de la no Expresión, Galería Graphiart, Caracas-Venezuela, 2007;
Michela Cecere: El camino hacia el treffpunkt kunst, Ediciones Gutenberg, Salerno-Italia, 2007;
Peran Ermini: Arte Madi Venezuela, publicado por Arte Madi Venezuela, Caracas-Venezuela, 2005;
Peran Ermini: “Introducción al arte geométrico abstracto venezolano”, publicado por Madi Museum, Dallas, Estados Unidos, 2007;
Martin Pérez Barruezo, Cesar López Osornio: Madi International, Fin de un milenio, editado por Godoy, Murcia-España, 1999;
Emma Zanella: “Da Madi a Madi Madi”, Editado Mazzotta Editore, Milano-Italia, 1999; Videoteca Museo Nacional Reina Sofía, Madrid-España, 1997;
María Luisa Borras y George Glusberg: Retrospectiva Madi, editado por Museo Nacional Reina Sofía, Madrid-España, 1997.

Derechosreservadosrevistaarteycultura
Maldonado – Uruguay 2021